La marihuana (cannabis sativa) es sin dudas caer en pozos que tienen diferentes formas pero que de igual manera te hacen daño, y su tentación por todo lo que lo rodea es común entre nosotros los adolescentes. La realidad es la única verdad: quien quiere conseguirla, la consigue. En promedio, la primera vez que los adolescentes la prueban es a los 14 años, pero en todo ninguna etapa de la adolescencia queda excluida a probarla o volverse consumidor. Y muchos padres, ignorantes de las consecuencias de su uso, deciden resignarse al “bueno ya se le va a pasar...se va dar cuenta solo”.
Lo cierto es que con la utilización de la marihuana, se corren riesgos mucho más inmediatos que el de una relación o un momento de la vida. Y es que esta droga tiene riesgos de salud comprobados que pueden ser graves a corto plazo: la incidencia en la aparición de ciertos tipos de cáncer, como también en la dificultad en el sistema respiratorio y el inmunológico. También se pueden nombrar como consecuencias la siguiente lista: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un auto; paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas. Esto sigue pero lo cierto es que te hace mal y te daña.
Lo principal e importante es no caer en el primer tropezón y saber pedir ayuda cuando la necesites...
Lo cierto es que con la utilización de la marihuana, se corren riesgos mucho más inmediatos que el de una relación o un momento de la vida. Y es que esta droga tiene riesgos de salud comprobados que pueden ser graves a corto plazo: la incidencia en la aparición de ciertos tipos de cáncer, como también en la dificultad en el sistema respiratorio y el inmunológico. También se pueden nombrar como consecuencias la siguiente lista: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un auto; paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas. Esto sigue pero lo cierto es que te hace mal y te daña.
Lo principal e importante es no caer en el primer tropezón y saber pedir ayuda cuando la necesites...
No hay comentarios:
Publicar un comentario