Son productos de uso doméstico o industrial, habituales en nuestra sociedad, tales como gasolina, pegamentos, pinturas, lacas, quitaesmaltes, gas para encendedores, líquido de frenos o aerosoles de todo tipo.
Características que favorecen su consumo:
- Facilidad de adquisición, ya que se venden en establecimientos tan variados como librerías, estancos, supermercados, talleres, etc.
· Bajo coste, lo que facilita su compra por personas con escaso poder adquisitivo (como los niños y adolescentes).
· Venta autorizada, con pocas limitaciones legales y escaso cumplimiento de las que existen.
¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS Y FORMAS DE CONSUMO DE LOS INHALANTES?
- La mayoría de sus usuarios se acercan a estas sustancias por razones tales como:
- Curiosidad, rasgo característico de la relación del adolescente con la realidad.
- Integración grupal. Es una forma de formar parte de un grupo de iguales.
o Presión de grupo. Toda diferencia que amenace la uniformidad grupal es censurada si contradice conductas significativas para el grupo.
o Búsqueda de placer.
2. Para consumir sustancias volátiles se recurre a diversas alternativas:
- Impregnar un trapo o un pañuelo. Se emplea por los inhaladores de gasolina y disolventes.
Al inhalar desde una bolsa, probablemente la forma de experimentar con mayor rapidez los efectos psicoactivos sea verter la sustancia en una bolsa de plástico o papel para inhalar los vapores introduciendo en ella la cara y absorbiendo los gases a través de la mucosa nasal y oral. Este procedimiento se emplea especialmente por los inhaladores de pegamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario